Clases de Guitarra
Guitarra Clásica
• Postura clásica o flamenca.
• Presentación de las manos.
• Desarrollo de la motricidad fina de ambas manos.
• Técnica de dedos.
• Técnica de Uñeta.
• Técnica híbrida.
• Lectura tradicional y moderna.
• Teoría musical.
• Entrenamiento auditivo.
• Acordes.
• Escalas.
• Arpegios.
• Repertorio clásico y popular.
• Desarrollo de las técnicas y del lenguaje musical propio de cada estilo de música.
• Uñeta alternada y económica.
• Ligados (hammer on / pull off)
• Tapping
• Sweep
• Presentaciones en vivo.
Guitarra Acústica
• Postura clásica o flamenca.
• Presentación de las manos.
• Desarrollo de la motricidad fina de ambas manos.
• Técnica de dedos.
• Técnica de Uñeta.
• Técnica híbrida.
• Lectura tradicional y moderna.
• Teoría musical.
• Entrenamiento auditivo.
• Acordes.
• Escalas.
• Arpegios.
• Repertorio clásico y popular.
• Desarrollo de las técnicas y del lenguaje musical propio de cada estilo de música.
• Uñeta alternada y económica.
• Ligados (hammer on / pull off)
• Tapping
• Sweep
• Presentaciones en vivo.
Guitarra Eléctrica
• Postura clásica o flamenca.
• Presentación de las manos.
• Desarrollo de la motricidad fina de ambas manos.
• Técnica de dedos.
• Técnica de Uñeta.
• Técnica híbrida.
• Lectura tradicional y moderna.
• Teoría musical.
• Entrenamiento auditivo.
• Acordes.
• Escalas.
• Arpegios.
• Repertorio clásico y popular.
• Desarrollo de las técnicas y del lenguaje musical propio de cada estilo de música.
• Uñeta alternada y económica.
• Ligados (hammer on / pull off)
• Tapping
• Sweep
• Presentaciones en vivo.

EZEQUIEL MARZELLI (Músico/Profesor)
A los 9 años, dio sus primeros pasos en la guitarra, aprendiendo los primeros acordes que le enseñaría un profesor de su escuela durante una actividad recreativa del colegio al que asistía. Desde entonces y hasta los 14 años aprendió de forma autodidacta con información que recolectaba de amigos que ya tocaban y de revistas y cancioneros.
Finalmente a los 14 años comenzó a tomar clases de guitarra eléctrica con Pablo Cabrera, por medio de quien conoció a guitarristas como Joe Satriani, Steve Vai, Vinnie Moore, Stevie Ray Vaughan, Hendrix, Eric Clapton, entre muchísimos otros, y que serian sus influencias mas fuertes hasta el día de hoy.
A los 17 años ingreso en el Conservatorio de Música Clásica de Buenos Aires, donde realizo estudios formales hasta el año 2004. También durante ese período, relacionado a la guitarra eléctrica, tomo clases con diversos profesores entre los que cabe destacar a Carina Alfie y Leonardo Magnelli. Tambíen a Esteban Morgado con quien estudio Tango.
Desde sus 15 años a formado parte de numerosos proyectos musicales y participo de la grabación de discos a modo de músico de sesión. Actualmente se dedica de lleno a su proyecto solista.
Desde los 18 años se dedica a hacer clases a alumnos de todos los niveles. Entre los años 2009 y 2011, trabajo en conjunto con la escuela de comedia musical Arte Fusión, donde se encargo de la musicalización en vivo de comedias tales como Jesucristo Super Star, Mouline Rouge, Chicago, Cabaret, We Will Rock You, American Idiot, Greace.
Actualmente dicta clases en Music Lab, la cual es una academia de música en la que se ven plasmada su visión de la enseñanza, basada a sus 20 años de experiencia educativa.

DIEGO MORAGA (Músico/Profesor)
Guitarrista y Profesor de Artes musicales. Comenzó su vida musical a los 12 años, cuando su hermano le regaló su vieja guitarra, para usar en el colegio, desde entonces, no la soltó más. A los 14 inicia con clases de guitarra eléctrica, con Cristóbal Goldenberg, en ese momento alumno de la escuela moderna. Desde entonces ha continuando con clases particulares y en diversas instituciones, con diversos profesores y estilos. Entre ellos destacan Luis Saavedra (Profesor de la Escuela Moderna, Guitarrista del grupo Horeja), Nea Agostini (Músico independiente y Guitarrista eléctrico), Carlos Ledermann (Gran exponente de la guitarra flamenca en Chile), entre otros.
En el año 2011 entra a la carrera de Pedagogía en Artes Musicales para enseñanza básica y media, graduándose con máximo honor 5 años más tarde. Durante este tiempo fue guitarrista de La Mayor Big Band, a cargo de Óscar Lucero, dónde continúa tocando en diversas oportunidades hasta el día de hoy.
Luego de terminar la carrera, estudia dirección de conjuntos instrumentales, en la misma universidad, con Carl Hammond, músico Estadounidense y gran director de orquestas, habiendo dirigido la sinfónica de la Universidad de Chile, y diversas Big Bands por la región metropolitana.
Actualmente es parte del Grupo Los Zeta, grupo nacional de música popular, y trabaja en diversos proyectos como guitarristas y director musical.
De igual forma se encuentra estudiando actualmente con el Productor y guitarrista de sesión, Rodrigo Hurtado (Guitarrista de Augusto Schuster, Consuelo Schuster, Mara Sedini, Myriam Hernández, entre varios más), con quién estudia guitarra de sesión y producción.
Ejercicios
Ven, Impulsa tu Talento y Se Parte de Nuestra Academia de Música.
Envíanos tu Mensaje

Contáctanos
Movil : +56 9 6494 5091
E-mail: academia@musiclab.cl
Horarios
Lunes a Viernes de 9:00 a 22:00 hrs
Advertencia de Uso de Datos.
Al enviar un formulario se solicitan datos como tu email y nombre que se almacenan en una cookie para que no tengas que volver a completarlos en próximos envíos.
Al enviar un formulario debes aceptar nuestra política de privacidad.
- Responsable de los datos: Ezequiel Marzelli.
- Finalidad: Responder a solicitudes del formulario.
- Legitimación: Tu consentimiento expreso.
- Destinatario: Ezequiel Marzelli (datos almacenados sólo en cliente de email).
- Derechos: Tienes derecho al acceso, rectificación, supresión, limitación, portabilidad y olvido de sus datos.